
El proyecto ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ arrancó en 2016 con el objetivo de incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.
Las actividades que forman el proyecto -realización de talleres prácticos y convocatoria del certamen literario- están dirigidas al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla.
Desde su primera edición, más de 6.000 alumnos han participado en el proyecto.
Organiza Fundación Manuel Alcántara con el patrocinio de Fundación ‘la Caixa’ y la colaboración de la Junta de Andalucía.
Información: escueladearticulismo@manuelalcantara.org o en el teléfono móvil 607798484
En qué consisten
El Taller “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo” se desarrolla en el marco de la iniciativa “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo”. Un proyecto pedagógico que tiene como objetivo incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad. Organiza Fundación Manuel Alcántara con la colaboración de Fundación “la Caixa” y Junta de Andalucía.
Público al que se dirige la actividad:
Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de los Centros Educativos que serán seleccionados en cada edición.
Objetivos:
Incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil; impulsar las vocaciones literarias; acercar al alumnado la labor de Manuel Alcántara y de columnistas históricos y actuales; y fomentar el gusto por periodismo de opinión, que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.
Fechas y duración:
Los Talleres se impartirán hasta el 15 de mayo 2022 en horario escolar de lunes a viernes. Cada sesión tendrá una duración aproximada de 1 hora.
Estructura y contenido del taller:
- Presentación de la biografía y trayectoria de Manuel Alcántara, poniendo de relieve su papel dentro del género periodístico.
- Explicación de las técnicas, trucos y diferentes metodologías que usa un columnista en prensa para confeccionar su artículo. En este bloque se pondrá el acento en la búsqueda de un tema y en el modo –con participación del alumnado– de arranque de un texto.
- Creación de una columna periodística de carácter libre, poniendo en práctica las herramientas creativas vistas en el anterior punto.
Dirección de los Talleres:
Columnistas profesionales en activo que acuden a los centros educativos a impartir el taller de articulismo ayudándoles a crear sus articulos de opinión.
