Obra Social la Caixa y Fundación Manuel Alcántara renuevan su colaboración para promover la literatura y el periodismo gráfico

Ambas instituciones renuevan por cuarto año consecutivo su compromiso para el desarrollo de dos importantes proyectos en Málaga: la cuarta edición de los talleres de LITERATURA EN LAS AULAS:  PIENSA+REDACTA+PUBLICA y el III CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS. La renovación de este convenio de colaboración da continuidad a la labor desarrollada hasta ahora realizando actividades para el fomento de la cultura entre los jóvenes.

De izquierda a derecha: Antonio Pedraza y Juan Ignacio Zafra

Por cuarto año consecutivo, la sede central de CaixaBank en Málaga ha sido el escenario de la renovación del convenio de colaboración para 2019-2020 entre Obra Social “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara. En el acto han intervenido: Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia,y Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara. Ambas instituciones actuarán de manera conjunta para poner en marcha dos importantes proyectos con la misión de fomentar la literatura en las aulas, promocionar la expresión escrita, el articulismo juvenil y el periodismo gráfico en la provincia de Málaga.

TALLERES DE LITERATURA EN LAS AULAS: ‘PIENSA + REDACTA + PUBLICA’

Obra Social “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara llevarán a cabo la cuarta edición de ‘PIENSA + REDACTA + PUBLICA’, continuación del proyecto que se puso en marcha en 2016 en centros educativos de la provincia de Málaga y que en estos años ha contado con la participación de más de 3.500 alumnos de 36 centros educativos.

Los talleres tienen la finalidad de fomentar y despertar las vocaciones literarias y mejorar la expresión escrita, y están dirigidos al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller de los Centros Educativos de Málaga. En la edición objeto de este nuevo convenio se amplía considerablemente la cobertura de los talleres, abarcando la provincia de Málaga, Campo de Gibraltar, provincia de Granada, Ceuta y Melilla.

El proyecto pedagógico culmina con un concurso de redacción periodística abierto a toda la comunidad educativa, en el que se premiarán los 3 artículos de opinión de mayor calidad literaria.

Como novedad en esta edición, se ha creado el portal www.escueladecolumnismo.manuelalcantara.org para que tanto alumnos como centros puedan consultar recursos pedagógicos y presentar los trabajos a concurso.

II CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS

Obra Social “la Caixa” colaborará nuevamente con el ‘III CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS’ junto a la Fundación Manuel Alcántara y a la Asociación de la Prensa de Málaga (APM). El objetivo de esta actividad es poner en valor la viñeta periodística como expresión del género periodístico de opinión; y reconocer, premiar y difundir la labor de los profesionales que se dedican a este género.

El éxito de participación de las anteriores ediciones en ambos proyectos avala la continuidad de este convenio de colaboración, que se centra en seguir trabajando por el fomento de la cultura en los más jóvenes.


La Delegada de Cultura inaugura la cuarta edición de los “Talleres de Literatura en las aulas: ESCUELA DE COLUMNISMO” en el I.E.S. Manuel Alcántara

Esta iniciativa pedagógica puesta en marcha en 2016 por la Fundación Manuel Alcántara y Obra Social La Caixa para promover el articulismo juvenil, amplía su cobertura a Cádiz, Granada, Ceuta y Melilla. 

De izq. a dcha.:  Cristina Fernández, Yolanda Solero, Mara José La Torre, Cristóbal Villalobos, Joaquín Ramírez, Carmen Casero y Antonio Pedraza.

Málaga, 26 de noviembre de 2019.  Un año más, el I.E.S. Manuel Alcántara vuelve a ser el escenario para la presentación de la 4ª edición de los `Talleres Literatura en las aulas: Escuela de columnismo´, que organiza la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración de Obra Social La Caixa para alumnos de ESO y Bachillerato.

Tras las palabras de bienvenida de la directora del centro, Cristina Fernández, ha dado comienzo el acto de presentación, en el que han intervenido: la Delegada Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Carmen Casero; el Presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, y Joaquín Ramírez, Responsable de Instituciones de CaixaBank. Mediante esta convocatoria, han dado a conocer el proyecto pedagógico, que tiene como finalidad el incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil.

La delegada territorial Carmen Casero, se ha mostrado muy satisfecha de la incorporación de la colaboración de la Junta de Andalucía en  esta cuarta edición de los talleres, resaltando la utilidad de los mismos: “ya que contribuyen a trasladar a los alumnos la importancia de la expresión escrita y cómo aprender a mejorar en ella a través del conocimiento de la obra de grandes columnistas”. Así mismo, Casero ha manifestado  la intención del Gobierno Andaluz para apoyar las actividades que sigan poniendo en valor a Manuel Alcántara, “porque, sin duda, su figura es ya legendaria y estará siempre vinculada a Málaga”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza ha agradecido el compromiso de Obra Social La Caixa “con la continuidad y ampliación de la cobertura de estos talleres”, y ha anunciado que “para el proyecto es también fundamental el apoyo de la Junta de Andalucía, colaborando en la difusión de la actividad y del material pedagógico que apoya el taller”.

Joaquín Ramírez ha recalcado el compromiso de CaixaBank con el proyecto: “de los más enriquecedores de la Obra Social, por el papel fundamental que consideramos que tiene la educación como palanca para la transformación social”.

Por último, Cristina Fernández, directora del centro ha agradecido que el IES Manuel Alcántara vuelva a ser el centro que imparte el primer taller de la edición. Un taller de una hora de duración impartido por el columnista Cristóbal Villalobos. 

El objetivo concreto de los Talleres es incentivarlaexpresión escritay elarticulismo juvenil para fomentar las vocaciones literarias entre los alumnos de la ESO y Bachiller a través de una breve aproximación al mundo de la literatura en prensa de las manos de columnistas profesionales, que abordarán didácticamente la teoría y la práctica del articulismo a través del canon de Manuel Alcántara.

En esta edición, nuevos profesionales se sumarán a los habituales columnistas colaboradores para la impartición de los talleres: Cristóbal Villalobos(ABC, El Español, The Objective y Diario SUR) Alberto Gómez(Diario SUR)yJesús Blasco de Avellaneda(El Telegrama, eldiario.es, Periodismo Humano, BBC, The Guardian).   

Desde su primera edición, en 2016, más de 3.500 alumnos de 36 centros educativos han recibido los talleres. Ya en 2017 se amplió la actividad a toda la provincia de Málaga, en 2018 se incluyeron más municipios, y por primera vez se impartieron los talleres en centros de Melilla. Este 2019 el aumento en la cobertura es muy significativo, añadiendo la zona de Campo de Gibraltar, Ceuta y provincia de Granada.

Como añadido al material pedagógico que apoya los talleres e incluye a los articulistas históricos y contemporáneos (Larra, Camba, César González Ruano, Josefina Carabias, Carmen Martín Gaite, Francisco Umbral, Manuel Alcántara, Ricardo Colmenero, Rosa Belmonte, Raúl del Pozo, David Gistau, etc…), esta edición cuenta como novedad con un recurso web disponible con mucho más contenido actualizado y que permitirá a los alumnos participar aún más fácilmente en la actividad paralela a los talleres: el IV Concurso Literario de articulismo juvenil “Literatura en las Aulas. ESCUELA DE COLUMNISMO. Piensa+Redacta+Publica”,dirigido al colectivo general de escolares y cuyos premios se entregan cada año en un solemne acto que se celebra en la sede central de CaixaBank. Toda esta información y las bases para participar la tendrán disponible en www.escueladearticulismo.manuelalcantara.org