Pablo González Carbonero, estudiante de segundo de Bachillerato del IES Camilo José Cela, en Campillos (Málaga), ha sido el ganador del concurso al que se han presentado más de 400 trabajos

Fundación ”la Caixa” y la Fundación Manuel Alcántara han hecho entrega este lunes de los premios correspondientes al IX Certamen ‘Escuela de articulismo’, una iniciativa que impulsa el pensamiento crítico y la escritura entre estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla.
El acto se ha celebrado en la Sociedad Económica Amigos del País, con la participación de Yolanda Solero, responsable de Acción Social DT Andalucía Oriental de CaixaBank; Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara; Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga; Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga; y Cristóbal Villalobos, periodista y presidente del jurado de la edición. También han asistido los galardonados, sus familias y docentes.
En esta edición, el concurso ha recibido 415 artículos de opinión de temática libre, escritos por el alumnado de más de 30 centros educativos de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Desde su creación en 2016, se han presentado un total de 3.809 trabajos.
El primer premio ha sido otorgado a Pablo González Carbonero, estudiante de segundo de Bachillerato del IES Camilo José Cela, en Campillos (Málaga), por su artículo titulado ‘Nos enseñaron a temer al amor. Como reconocimiento, ha recibido un iPhone y un iPad.
El segundo premio, que consistía en un iPhone, ha recaído en Kelly Corina Tabango Vega, alumna de primero de Bachillerato del Colegio Novaschool Añoreta, en Rincón de la Victoria (Málaga), por su trabajo ‘Cuando la voz ya no responde’.
Manuel Jesús Castillo López, de segundo de Bachillerato del IES Los Colegiales, en Antequera (Málaga), ha recibido el tercer premio por el artículo ‘Y miré hacia arriba’. Ha sido galardonado con un iPad.
Además de los reconocimientos al alumnado, se ha entregado una placa conmemorativa a los docentes responsables de los tres estudiantes premiados, como muestra de agradecimiento a su labor formativa. También se ha premiado al IES Alfaguar, de Torrox (Málaga), por ser el centro que ha presentado el mayor número de artículos en esta edición.
Entre los temas más abordados por los jóvenes participantes han destacado las redes sociales y el uso del teléfono móvil, invitando a reflexionar sobre cómo estas herramientas, omnipresentes en su vida diaria, influyen en sus relaciones, su atención y su forma de entender el mundo. Esta mirada demuestra la capacidad del alumnado para analizar con madurez y sentido crítico los entornos digitales en los que crecen, reconociendo tanto sus ventajas como sus inconvenientes.
Talleres educativos
Paralelamente al concurso, Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara han impulsado un año más los talleres educativos ‘Literatura en las aulas’, una actividad que tiene como objetivo despertar el interés de los jóvenes por el artículo de opinión y promover la escritura reflexiva.
Durante el curso 2024/2025 se han impartido 28 talleres virtuales, más del doble de los que se habían acordado entre las dos fundaciones, en 17 centros educativos andaluces, con la participación de 1.197 estudiantes. La actividad se ha llevado a cabo en las localidades de Íllora
y Olivares (Granada); Puente Genil (Córdoba); Bedmar (Jaén); Marbella, Coín, Benalmádena, Antequera, Málaga, Rincón de la Victoria y Torrox-Costa (Málaga); Alcalá de Guadaíra y Marchena (Sevilla).
En total, 11.934 alumnos de ESO y Bachillerato han participado en esta propuesta desde que comenzó el programa hace nueve años.