Arranca la VII edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ de Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara

Más de 1.500 alumnos de ESO y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla disfrutarán de esta actividad online gratuita que se completa con un certamen literario

Cristóbal Villalobos, Miguel Briones, Remedios Campos, Francisco Ramos, Antonio Pedraza y Marina Maier.

El IES Manuel Alcántara de Málaga ha acogido este jueves la presentación de una nueva edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, un programa educativo organizado por Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara del que se podrán beneficiar más de 1.500 alumnos de Secundaria y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Impartido por tercer año consecutivo de manera online, estos talleres gratuitos se desarrollarán durante una hora y estarán dirigidos por el periodista Cristóbal Villalobos, al que acompañarán otros profesionales de los medios de comunicación, que impartirán a los alumnos nociones sobre el articulismo literario a través del ejercicio práctico.

Para explicar esta séptima convocatoria, en el acto han participado el director de área de Negocio de CaixaBank en Málaga, Francisco Ramos; el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; el coordinador de la actividad, Cristóbal Villalobos; y la directora del IES Manuel Alcántara, Remedios Campos.

Miguel Briones ha resaltado “el vigor y la fortaleza” con la que se ha sacado este proyecto adelante, “para que los hombres y las mujeres del futuro sean capaces de valorar la creatividad, la literatura, y de manera muy particular el género periodístico”.  Además, ha mencionado a Manuel Alcántara, “que tenía mucha fe en la juventud y apostaba por garantizar la cantera”.

Por su parte, Antonio Pedraza ha animado a los alumnos a escribir artículos de opinión, “nos interesan vuestras ideas, queremos saber lo que pensáis, cuáles son las cosas que os preocupan”, ha indicado. El presidente de la Fundación ha señalado que, “en estos tiempos en los que las columnas están marcadas por el vicio de la actualidad, Manuel Alcántara tiene que ser el ejemplo a seguir”.

Francisco Ramos ha recordado que “son ya siete los certámenes en los que CaixaBank y Fundación “la Caixa” ponen su granito de arena para que estos talleres se puedan llevar a cabo”, y ha destacado que, en la actualidad, hay pocos proyectos de este calado, animando a los jóvenes a que aprovechen al máximo esta oportunidad.  

Los talleres toman como punto de partida los artículos de opinión de varios columnistas españoles de diferentes épocas, que han sido seleccionados y recopilados en un cuadernillo pedagógico que se podrá descargar desde la web de la Fundación Manuel Alcántara. Tras unos breves apuntes sobre la figura de Manuel Alcántara, poniendo de relieve su papel dentro del género periodístico, se explicarán las técnicas, trucos y metodologías que usan los columnistas para confeccionar los artículos. Posteriormente, se tutorizará la creación de un texto de carácter libre poniendo en práctica las herramientas creativas impartidas.

‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ arrancó en 2016 con el objetivo de incentivar la expresión escrita, el gusto por la lectura y el interés creativo del alumnado a través del artículo de opinión, género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad. Desde su primera edición, cerca de 8.000 alumnos de ESO y Bachillerato han participado en los talleres.

Concurso literario

Como actividad paralela a estos talleres, Fundación Manuel Alcántara y Fundación “la Caixa” convocan por séptimo año consecutivo el certamen literario ‘Escuela de articulismo’, en la que podrán participar los alumnos de ESO y Bachillerato matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla. Para ello, tendrán que redactar un artículo de opinión de temática libre.

De entre todos los trabajos presentados, el jurado seleccionará los tres que, a su criterio, tengan mayor calidad literaria. El primer clasificado recibirá un iPhone y un iPad; el segundo, un iPhone; y el tercero, un iPad. Además, se reconocerá al centro educativo que mayor número de artículos de opinión envíe. El plazo para presentar los artículos termina el 30 de abril de 2023.

Toda la información sobre este programa educativo se encuentra en la web de la Fundación Manuel Alcántara: www.escueladearticulismo.manuelalcantara.org

Galer


La Delegada de Cultura inaugura la cuarta edición de los “Talleres de Literatura en las aulas: ESCUELA DE COLUMNISMO” en el I.E.S. Manuel Alcántara

Esta iniciativa pedagógica puesta en marcha en 2016 por la Fundación Manuel Alcántara y Obra Social La Caixa para promover el articulismo juvenil, amplía su cobertura a Cádiz, Granada, Ceuta y Melilla. 

De izq. a dcha.:  Cristina Fernández, Yolanda Solero, Mara José La Torre, Cristóbal Villalobos, Joaquín Ramírez, Carmen Casero y Antonio Pedraza.

Málaga, 26 de noviembre de 2019.  Un año más, el I.E.S. Manuel Alcántara vuelve a ser el escenario para la presentación de la 4ª edición de los `Talleres Literatura en las aulas: Escuela de columnismo´, que organiza la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración de Obra Social La Caixa para alumnos de ESO y Bachillerato.

Tras las palabras de bienvenida de la directora del centro, Cristina Fernández, ha dado comienzo el acto de presentación, en el que han intervenido: la Delegada Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Carmen Casero; el Presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, y Joaquín Ramírez, Responsable de Instituciones de CaixaBank. Mediante esta convocatoria, han dado a conocer el proyecto pedagógico, que tiene como finalidad el incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil.

La delegada territorial Carmen Casero, se ha mostrado muy satisfecha de la incorporación de la colaboración de la Junta de Andalucía en  esta cuarta edición de los talleres, resaltando la utilidad de los mismos: “ya que contribuyen a trasladar a los alumnos la importancia de la expresión escrita y cómo aprender a mejorar en ella a través del conocimiento de la obra de grandes columnistas”. Así mismo, Casero ha manifestado  la intención del Gobierno Andaluz para apoyar las actividades que sigan poniendo en valor a Manuel Alcántara, “porque, sin duda, su figura es ya legendaria y estará siempre vinculada a Málaga”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza ha agradecido el compromiso de Obra Social La Caixa “con la continuidad y ampliación de la cobertura de estos talleres”, y ha anunciado que “para el proyecto es también fundamental el apoyo de la Junta de Andalucía, colaborando en la difusión de la actividad y del material pedagógico que apoya el taller”.

Joaquín Ramírez ha recalcado el compromiso de CaixaBank con el proyecto: “de los más enriquecedores de la Obra Social, por el papel fundamental que consideramos que tiene la educación como palanca para la transformación social”.

Por último, Cristina Fernández, directora del centro ha agradecido que el IES Manuel Alcántara vuelva a ser el centro que imparte el primer taller de la edición. Un taller de una hora de duración impartido por el columnista Cristóbal Villalobos. 

El objetivo concreto de los Talleres es incentivarlaexpresión escritay elarticulismo juvenil para fomentar las vocaciones literarias entre los alumnos de la ESO y Bachiller a través de una breve aproximación al mundo de la literatura en prensa de las manos de columnistas profesionales, que abordarán didácticamente la teoría y la práctica del articulismo a través del canon de Manuel Alcántara.

En esta edición, nuevos profesionales se sumarán a los habituales columnistas colaboradores para la impartición de los talleres: Cristóbal Villalobos(ABC, El Español, The Objective y Diario SUR) Alberto Gómez(Diario SUR)yJesús Blasco de Avellaneda(El Telegrama, eldiario.es, Periodismo Humano, BBC, The Guardian).   

Desde su primera edición, en 2016, más de 3.500 alumnos de 36 centros educativos han recibido los talleres. Ya en 2017 se amplió la actividad a toda la provincia de Málaga, en 2018 se incluyeron más municipios, y por primera vez se impartieron los talleres en centros de Melilla. Este 2019 el aumento en la cobertura es muy significativo, añadiendo la zona de Campo de Gibraltar, Ceuta y provincia de Granada.

Como añadido al material pedagógico que apoya los talleres e incluye a los articulistas históricos y contemporáneos (Larra, Camba, César González Ruano, Josefina Carabias, Carmen Martín Gaite, Francisco Umbral, Manuel Alcántara, Ricardo Colmenero, Rosa Belmonte, Raúl del Pozo, David Gistau, etc…), esta edición cuenta como novedad con un recurso web disponible con mucho más contenido actualizado y que permitirá a los alumnos participar aún más fácilmente en la actividad paralela a los talleres: el IV Concurso Literario de articulismo juvenil “Literatura en las Aulas. ESCUELA DE COLUMNISMO. Piensa+Redacta+Publica”,dirigido al colectivo general de escolares y cuyos premios se entregan cada año en un solemne acto que se celebra en la sede central de CaixaBank. Toda esta información y las bases para participar la tendrán disponible en www.escueladearticulismo.manuelalcantara.org