Encuentro con Miguel Tapia, autor de ‘Tumbas de Agua’

El próximo viernes 23 de octubre en el Ateneo de Málaga, a las 11:00h, se celebrará el encuentro-diálogo con Miguel Tapia, ganador del I Premio de Novela Ciudad de Estepona por su novela Tumbas de agua.

El diálogo estará dirigido por Cristina Consuegra, gestora cultural y escritora.

El encuentro, organizado por la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona, la editorial Pre-Textos y el Ateneo de Málaga, se llevará a cabo en el Salón de Actos del Ateneo y tendrá una duración aproximada de 1 hora.

Al finalizar el acto, se entregará de manera gratuita un ejemplar a los asistentes que hayan confirmado su asistencia.

Será obligatorio el uso de mascarilla, así como respetar la distancia social y el resto de prescripciones sanitarias.

Entrada libre hasta completar el aforo permitido por la normativa actual previa inscripción a través del formulario de la página web del Ateneo:

SINOPSIS

En una ciudad del noroeste mexicano, región donde el narcotráfico hace su imperio desde hace décadas, Joaquín, un joven de origen humilde, busca abrirse camino trabajando como alberquero (limpiador de albercas/piscinas) para una pequeña empresa local especializada. El trabajo cotidiano le da a Joaquín la ocasión de ver de cerca la forma de vida de familias cuya fortuna, no pocas veces, proviene de negocios ilícitos. Joaquín es testigo de las grandes diferencias que separan a estas familias de la suya, a la vez que debe lidiar con algunas extravagancias y abusos. Esta experiencia le da una visión distinta a la que pueden tener sus amigos y vecinos, que suelen ver a algunas de estas personas, surgidas de medios desfavorecidos y ahora enriquecidas, como ejemplos a seguir. Joaquín intenta mantener un equilibrio entre sus necesidades inmediatas y su sentido de lo justo y lo correcto, pero el descubrimiento, en casa de uno de los clientes, de una chica hermosa, de carácter y extracción social parecidos a los suyos, le llevará a cruzar los límites que había logrado imponerse y a cuestionar su propio sistema de valores.

MIGUEL TAPIA nació en Culiacán, Sinaloa (México) en 1972. Ha estudiado ingeniería, literatura, música y periodismo, y ha ejercido estos y otros oficios en su ciudad natal, la Ciudad de México, Barcelona y París. Es autor del libro de cuentos Señor de señores y Los caimanes (Almadía, 2010) y de la novela Los ríos errantes (Ediciones Era, 2017). Sus relatos han aparecido en varias antologías, entre ellas Norte. Una antología (Ediciones Era, 2016) y Des nouvelles du Mexique (Métailié, 2009). Ha publicado también narrativa, traducciones y ensayos en medios de México, Colombia, Argentina, Francia y España. Es doctor en literatura hispanoamericana por la Universidad Sorbonne-Nouvelle Paris 3, donde enseñó durante unos años. Actualmente es profesor en la Universidad Paris-Est Créteil.


Juan Manuel de Prada participa en el ciclo ‘Territorio Común’ organizado por Fundación Manuel Alcántara de la mano de Fundación Unicaja

El escritor ha reflexionado este jueves sobre los factores que conectan el periodismo y la literatura en la jornada ‘Las columnas de un novelista’

El escritor Juan Manuel de Prada ha participado este jueves en la segunda jornada de ‘Territorio Común’, un ciclo organizado por las fundaciones Manuel Alcántara y Unicaja con el objetivo de acercarse a las figuras más destacadas y que con más calidad se mueven en el periodismo y la literatura.

En el encuentro, que ha estado dirigido por el escritor Pablo Aranda, De Prada ha repasado su experiencia como columnista en diferentes medios de comunicación desde la óptica del literato y ha analizado los factores de los que ambos géneros participan.

Con la celebración de ‘Las columnas de un novelista’ finaliza el ciclo ‘Territorio Común’, que arrancó el pasado 20 de noviembre con las intervenciones de los periodistas Juan Soto Ivars y Lorena G. Maldonado, y que pretende ser un punto de encuentro entre los máximos exponentes del periodismo y la literatura.