Convocada la tercera edición del Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

Los premios, organizados por la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración de Obra Social “la Caixa” y Cesur, están dotados con un total de 7.500 euros

El plazo para la presentación de candidaturas en las dos modalidades, Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta Periodística del año, es del 21 de febrero al 3 de abril, ambos inclusive.


PIE DE FOTO:
De izquierda a derecha, Yolanda Solero, responsable de Acción Social de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank; Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga; Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara; y Carolina Jiménez, directora de Márketing del Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur).

La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y la Fundación Manuel Alcántara han presentado hoy la tercera edición del Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas dotado con 7.500 euros en premios en sus dos modalidades: Trayectoria Profesional (5.000 euros) y Mejor Viñeta Periodística (2.500 euros). El plazo de admisión de candidaturas permanecerá abierto desde el 21 de febrero hasta el 3 de abril, ambos inclusive.

La Obra Social “la Caixa” y el Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur) repiten una vez más como colaboradores de estos galardones, únicos a nivel nacional, que buscan superar el éxito de participación de las anteriores ediciones, que ha contado con más de un centenar de viñetistas del país.

Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, ha agradecido la labor realizada por el anterior presidente, Rafael Salas, y el apoyo de las instituciones que participan en el certamen, destacando que la viñeta “se enfrenta a la síntesis de una realidad compleja, pero con mayor libertad. Tiene el don de llegar donde no puede llegar la palabra”. Asimismo, ha recordado que se trata de un género esencial en el periodismo por su función editorial “especialmente importante donde la libertad de expresión no existe”.

Por su parte, Antonio Pedraza ha agradecido a Elena Blanco su esfuerzo por continuar potenciando este certamen y ha recordado que Manuel Alcántara se involucró con mucho cariño en el lanzamiento del premio, poniendo como condición que llevara el nombre de ‘Elgar’, con quien le unía una entrañable amistad: “Era para él una manera de perpetuar su nombre en la sociedad y en la profesión”

El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas se consolida así en el mundo del humor gráfico, sector en el que ya ha distinguido a diversos compañeros de diferentes puntos de la geografía española. ‘Gallego y Rey’ e ‘Idígoras y Pachi’ han sido los profesionales reconocidos en la categoría Trayectoria Profesional de las dos primeras ediciones del certamen. En la modalidad de Mejor Viñeta Periodística han recibido ya el galardón ‘Miki y Duarte’ y César Oroz.

La Obra Social «la Caixa», en cuya sede se ha presentado el certamen, colabora en el premio desde su primera edición. “En «la Caixa» creemos en la educación, la cultura y la investigación como motores del progreso y trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables”, ha destacado Yolanda Solero, responsable de Acción Social de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, quien ha recordado la colaboración que mantienen con las dos entidades organizadoras “en otros proyectos vinculados a la comunicación y el periodismo”.

El Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur), empresa perteneciente al Grupo Coremsa, es el centro oficial de formación profesional de referencia en España con más de 20 centros. Su directora de Márketing, Carolina Jiménez, ha destacado que “es un honor volver a colaborar un año más con este certamen”, fruto de la relación que también mantienen desde hace años con la Asociación de la Prensa para impulsar la cultura y el talento profesional en Málaga.

BASES

Los candidatos podrán presentar sus trabajos en la Asociación de la Prensa de Málaga del 21 de febrero al 3 de abril, ambos inclusive, según establecen las BASES del Certamen, que contempla dos modalidades: Premio a la Trayectoria Profesional de un reconocido dibujante de viñetas y Premio a la Mejor Viñeta Periodística de 2019, dotados con 5.000 y 2.500€, respectivamente.

Las candidaturas deberán remitirse a la Asociación de la Prensa de Málaga por correo certificado o por email (apm@aprensamalaga.com) indicando claramente la modalidad a la que se opta.

La presentación de candidaturas para la categoría Trayectoria Profesional podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad o a propuesta del jurado, que estará compuesto por representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras.

En la categoría Mejor Viñeta Periodística podrán concurrir todos aquellos trabajos publicados en un medio de comunicación de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, ambos inclusive, siendo la temática, la técnica empleada y la interpretación, libres.

El jurado valorará la originalidad, el contenido periodístico, y la calidad artística y técnica de los dibujos y dispondrá de un mínimo de 10 días y un máximo de 30 para emitir y dar a conocer el fallo. La entrega de los premios se celebrará en torno al 3 de mayo de 2020, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas nace del convenio firmado por la Fundación Manuel Alcántara y la Asociación de la Prensa de Málaga el 9 de marzo de 2017 y busca reconocer, premiar y difundir la labor de los profesionales que se dedican a este género periodístico lo que lo convierte en el único de sus características a nivel nacional. Su nombre es un homenaje al viñetista, malagueño de adopción, Manuel García Duarte ‘Elgar’ fallecido en 2018.


“Idígoras y Pachi”, premiados en el II Certamen Nacional “Elgar” de Viñetas Periodísticas

Los humoristas gráficos malagueños Francisco Javier y Ángel Rodríguez Idígoras, más conocidos como “Idígoras y Pachi”, han sido distinguidos con el premio del segundo Certamen Nacional “Elgar” de Viñetas Periodísticas por su trayectoria profesional.

Los humoristas gráficos Pachi e Idígoras muestran un dibujo tras recibir un galardón. EFE/Archivo

El jurado ha querido reconocer con este premio los más de 30 años dedicados al humor gráfico en los que han colaborado con medios nacionales e internacionales, entre ellos “Diario Sur”, según ha informado este jueves la Asociación de la Prensa de Málaga, organizadora del certamen junto a la Fundación Manuel Alcántara.

En la categoría Mejor Viñeta Periodística de 2018, el ganador ha sido César Oroz por su obra sobre las movilizaciones en España contra la desigualdad de género en el Día de la Mujer Trabajadora, publicada el pasado 8 de marzo de 2018 en la sección “Punto final” del Diario de Navarra.

El jurado ha destacado no solo la dilatada y destacada carrera profesional de “Idígoras y Pachi”, sino también su carácter profundamente solidario, comprometido y altruista con los temas sociales.

Los hermanos malagueños Ángel y Francisco Javier Rodríguez Idígoras llevan dedicados al humor gráfico 35 y 30 años, respectivamente, y forman pareja artística desde el año 1992.

Por su parte, César Oroz ha querido reflejar con el trabajo ganador la huelga y movilización sin precedentes en España contra la desigualdad de género del pasado año con un mensaje que, para los miembros de jurado, ha destacado por su claridad y la concisión de su lenguaje, así como la calidad artística del dibujo.

Los premios se entregarán el próximo 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el Ayuntamiento de Málaga.

Ver noticia:

https://www.efe.com/efe/andalucia/malaga/idigoras-y-pachi-premio-certamen-nacional-elgar-de-vinetas-periodisticas/50001130-3960858