El Roto, premio Trayectoria Profesional del VI Certamen ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

Los gallegos Pinto&Chinto ganan en la categoría de Mejor Viñeta con una ilustración sobre Putin y la guerra en Ucrania

El certamen de la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y CaixaBank

Viñeta ganadora de la VI edición, obra de Pinto&Chinto (David Pintor y Carlos López). Publicada en la sección Opinión del diario La Voz de Galicia el 28 de febrero de 2024.

El jurado del VI Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas, organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, ha concedido el premio en su categoría ‘Trayectoria profesional’ al humorista gráfico Andrés Rábago (Madrid, 1947), conocido por los seudónimos de El Roto y OPS. En la modalidad ‘Mejor Viñeta Periodística’, el premio ha recaído en David Pintor (A Coruña, 1975) y Carlos López (Boimorto, A Coruña, 1967) conocidos profesionalmente como Pinto&Chinto por su obra sobre el presidente ruso Vladímir Putin y la guerra en Ucrania, publicada en la sección Opinión del diario La Voz de Galicia el 28 de febrero de 2024.

El Certamen cuenta con la colaboración de CaixaBank y la Diputación Provincial de Málaga. Este año se han presentado un total de 22 candidaturas y 84 viñetas publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en las dos modalidades a concurso, Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta Periodística, dotadas con 5.000 euros y 2.500 euros, respectivamente.

El jurado, reunido de forma telemática, ha destacado la gran calidad de las viñetas presentadas a concurso y la dificultad para elegir entre los candidatos de esta sexta edición por su brillante trayectoria. El jurado está compuesto por los ganadores de ediciones anteriores Ricardo Martínez Ortega (Ricardo) y Ángel y Francisco Javier Rodríguez Idígoras (Idígoras y Pachi), y los periodistas Antonio Roche, Alfonso Vázquez, Óscar Álvarez, y Ana Barreales en representación de las entidades organizadoras y patrocinadoras del certamen.

El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas, único galardón de sus características a nivel nacional, es fruto de un convenio en 2016 entre la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara para reconocer, premiar y difundir el trabajo de los profesionales que se dedican a este género de opinión. Recibe su nombre en homenaje al prestigioso viñetista fallecido Manuel García Duarte ‘Elgar’.

El Roto, Premio ‘Trayectoria Profesional’

El jurado ha decidido concederle el galardón a la trayectoria profesional a Andrés Rábago García (El Roto, OPS), uno de los dibujantes, pintores y viñetistas españoles más importantes de las últimas décadas. El jurado destaca su brillante trayectoria con numerosos reconocimientos que premian el uso de la sátira y la ironía en sus dibujos, convirtiéndolo en uno de los artistas más creativos y trascendentales de nuestra época.

Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios, como Hermano LoboLa CodornizTriunfo o Madriz. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto estilístico próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica.

Los dibujos de El Roto se han publicado en periódicos como Diario16 o El Independiente y, desde hace años, en El País. Paralelamente al dibujo y bajo la firma A. Rábago, la pintura ha estado siempre presente en la trayectoria del autor. En ella transciende la conciencia individual y se sitúa en un nivel más profundo. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones, tanto en galerías como en instituciones. Entre los numerosos galardones recibidos se encuentran el Premio Nacional de Ilustración 2012, otorgado por el Ministerio de Cultura y el que ayer mismo se dio a conocer, el Premio de Periodismo ‘Diario Madrid’. (elroto.es).

Pinto&Chinto, ‘Mejor Viñeta 2024’

El jurado ha elegido la ilustración ‘Putin’ de los humoristas gráficos Pinto&Chinto sobre el presidente ruso y la guerra en Ucrania, publicada el 28 de febrero de 2024 en la sección de Opinión de La Voz de Galicia por la fuerza visual de la imagen carente de texto, y la originalidad del dibujo sobre un tema del que es difícil innovar al ser tan mediático.

David Pintor (A Coruña, 1975) y Carlos López (Boimorto, A Coruña, 1967), dibujante y guionista respectivamente, llevan más de treinta años publicando sus viñetas periodísticas en medios impresos, en la actualidad desde las páginas de La Voz de Galicia, y veinte compaginando esta faceta con la publicación de cuentos, cómics y álbumes ilustrados para todas las edades en las principales editoriales nacionales y extranjeras.

Los dos son gallegos y nacidos a menos de cincuenta kilómetros de distancia. Su trabajo conjunto empezó con la colaboración en La Voz de Galicia. López es escritor y Pintor dibuja con un estilo en el que destaca la economía de rayas. Pintor se formó en la Escuela Superior de Arquitectura entre 1993 y 2000.

En La Voz de Galicia iniciaron la tira Circo Nacional. Pronto se hicieron populares y empezaron a publicar libros. Su obra ha sido premiada con varios galardones en Italia, Colombia, Francia, México y en muchas capitales españolas. También merecieron el Premio Mingote del año 2013, y han expuesto su trabajo en una infinidad de ciudades del país, como A Coruña, Ourense, El Ferrol, León, Madrid, etc., y en países como Japón, Alemania, México o Italia. David Pintor también ha hecho varias exposiciones individuales.

Con sus dibujos han colaborado con periódicos como Diario 16, La Voz de Baleares, O Correo Galego, The Wall Street Journal y, más asiduamente, con La Voz de Galicia y el Diario de Leónentre otros. En cuanto a revistas, destacan El Virus Mutante, El Ciervo, la catalana Tretzevents y la gallega Retranca.


Abierta la convocatoria del VI Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

La Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, con la colaboración de CaixaBank y la Diputación de Málaga, convocan este galardón para reconocer y difundir la labor de los profesionales de este género periodístico

El premio tiene una dotación de 7.500 euros entre sus dos modalidades: Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta de 2024. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto del 22 de abril al 8 de junio

La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y la Fundación Manuel Alcántara convocan la VI edición del Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas dotado con 7.500 euros en premios: Trayectoria Profesional (5.000 euros) y Mejor Viñeta Periodística de 2024 (2.500 euros). El plazo de admisión de candidaturas permanecerá abierto desde hoy 22 de abril al 8 de junio, ambos inclusive, tal como establecen las BASES. Los galardones cuentan con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga y CaixaBank.

El objetivo de estos premios, únicos a nivel nacional por su temática, es reconocer y premiar la labor que realizan quienes se dedican a la viñeta como género periodístico de opinión.  Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, considera que este premio es ya un referente nacional entre los profesionales del humor gráfico y destaca el poder de comunicación de la viñeta periodística: “La simpleza de un dibujo, cargado de ironía, permite fácilmente enunciar o denunciar cualquier asunto por grave o delicado que sea, convirtiéndose en el arma editorial más eficaz”.

Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara, ha destacado la importancia de este certamen: “Este premio es un homenaje a quienes, como Elgar, supieron contar el mundo con humor y trazo firme. Detrás de cada viñeta hay una mirada lúcida y valiente, capaz de emocionar, provocar y hacernos pensar. Reconocer su legado es también mantener viva una tradición esencial en nuestro periodismo”.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha animado a los humoristas gráficos de toda España a participar en un certamen “que ya se ha consolidado como uno de los más importantes del país” y ha destacado “la importancia de las viñetas como una forma muy directa de comunicar, generando un gran impacto en los lectores”.

Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía, ha subrayado el compromiso de la entidad con este certamen desde su inicio: “En CaixaBank nos sentimos profundamente orgullosos de colaborar con la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara desde la primera edición de este prestigioso certamen. Este premio no solo celebra la excelencia artística, sino que también resalta la viñeta como una herramienta poderosa de comunicación y reflexión. A través de estos premios, contribuimos a enriquecer el panorama cultural y periodístico de nuestro país, promoviendo el talento y la creatividad desde Málaga.”

El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas se consolida en el mundo del humor gráfico, sector en el que ya ha distinguido a diversos compañeros de diferentes puntos de la geografía española. ‘Gallego y Rey’, ‘Idígoras y Pachi’, Antonio MadrigaL, Flavita Banana y Ricardo han sido los profesionales reconocidos en la categoría Trayectoria en las cinco ediciones anteriores. En la modalidad de Mejor Viñeta Periodística han recibido ya el galardón ‘Miki y Duarte’, César Oroz, ‘Iñaki y Frenchy’, Juan Carlos Contreras, y ‘Neto’.

El Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas nace del convenio firmado por la Fundación Manuel Alcántara y la Asociación de la Prensa de Málaga el 9 de marzo de 2017 y busca reconocer, premiar y difundir la labor de los profesionales que se dedican a este género periodístico, lo que lo convierte en el único de sus características a nivel nacional. Su nombre es un homenaje al viñetista, malagueño de adopción, Manuel García Duarte ‘Elgar’, fallecido en 2018.

EL JURADO

El jurado está compuesto por un representante designado por cada entidad organizadora y colaboradora, así como dos ganadores de ediciones anteriores. Valorará la originalidad, el contenido periodístico, y la calidad artística y técnica de los dibujos. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de junio.

CÓMO PARTICIPAR

Los candidatos podrán presentar sus trabajos en la Asociación de la Prensa de Málaga del 22 de abril al 8 de junio ambos inclusive, según establecen las BASES del certamen, que contempla dos modalidades: Premio a la Trayectoria Profesional y Premio a la Mejor Viñeta Periodística de 2023, dotados con 5.000 y 2.500€, respectivamente. En esta segunda categoría, los participantes pueden presentar hasta 6 viñetas a concurso.

Las candidaturas deberán remitirse a la Asociación de la Prensa de Málaga preferiblemente por correo electrónico (apm@aprensamalaga.com) indicando claramente la modalidad a la que se opta. La presentación de candidaturas para la categoría Trayectoria Profesional podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad o a propuesta del jurado. En la categoría Mejor Viñeta Periodística podrán concurrir todos aquellos trabajos publicados en un medio de comunicación de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive, siendo la temática, la técnica empleada y la interpretación, libres.

_____________________________________


Antonio Madrigal recibe el premio ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas por su trayectoria

Los humoristas gráficos Iñaki y Frenchy recogen el galardón en la categoría ‘Mejor Viñeta 2019’ en un acto marcado por la libertad de prensa y la importancia de la viñeta como género periodístico de opinión.

Elena Blanco, José Miguel Moreno (Frenchy), Iñaki Tovar, Antonio Madrigal, Francisco de la Torre y Antonio Pedraza.

(Málaga 05/05/2021)

El Ayuntamiento de Málaga ha acogido hoy la entrega de los premios del III Certamen ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas al humorista gráfico y pintor Antonio Madrigal, en la categoría ‘Trayectoria Profesional’, y a los viñetistas Iñaki Tovar y José Miguel Moreno (Iñaki y Frenchy) en la modalidad ‘Mejor Viñeta Periodística’ por su obra ‘Inventos’, publicada el 16 de octubre de 2019 en el diario digital Nueva Tribuna sobre los nacionalismos.

El certamen, que organizan la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y la Fundación Manuel Alcántara con el patrocinio de la Obra Social “la Caixa” y el Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur), se enmarca dentro de la Semana de la Prensa de la APM para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 mayo). En esta tercera edición se han presentado un total de 23 candidaturas y 80 viñetas, en las dos modalidades a concurso, Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta Periodística, dotadas con 5.000 euros y 2.500 euros, respectivamente.

Los premiados han coincidido en destacar la importancia de la viñeta como género periodístico que provoca la reflexión del lector. Madrigal ha hecho también referencia a la dificultad que atraviesan los humoristas gráficos “con la pérdida de protagonismo del papel en los periódicos” y “la dictadura del bicharraco que nos obliga a dibujar a seres con mascarillas”. Por su parte, Iñaki Tovar ha querido agradecer a organizadores y patrocinadores “por no mirar para otro lado y apostar por el humor comprometido”.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha entregado ambos galardones y ha destacado la importancia de la libertad, también en la viñeta, al tiempo que ha agradecido a los premiados “por ayudarnos a pensar y buscar la sonrisa y la felicidad de todos”.

Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, ha destacado también la importancia de la viñeta como género periodístico de opinión “con un potencial enorme, porque llega donde no pueden llegar las palabras”. Una idea que comparte el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, que ha recordado al viñetista ya fallecido Manuel García Duarte ‘Elgar’, que da nombre a los premios, y su relación con el escritor Manuel Alcántara.

Por su parte, Joaquín Ramírez, director de Banca Institucional de CaixaBank en la zona de Málaga y Campo de Gibraltar, ha calificado la viñeta “como soporte fundamental donde se puede ser mordaz y crítico y al mismo tiempo arrancar una sonrisa”.

Carolina Jiménez, directora de Comunicación y Marca del Grupo Coremsa, holding al que pertenece la empresa patrocinadora CESUR, ha destacado la colaboración que mantiene con la Asociación de la Prensa de Málaga y la apuesta de ambas entidades por la formación y la cultura.

EL JURADO

El jurado del III Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas está compuesto por Ángel y Pachi Rodríguez Idígoras (Idígoras y Pachi), humoristas gráficos ganadores de la segunda edición del Certamen en la categoría de Trayectoria Profesional; Salvador Haro González, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Málaga que ha ejercido como presidente del jurado; Juan García Cerrada, secretario ejecutivo del Instituto Quevedo del Humor; Carolina Jiménez, directora de Comunicación y Marca de Coremsa, grupo al que pertenece la empresa patrocinadora CESUR; Óscar Álvarez Ferreira, responsable de Comunicación de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia; y Francisco Jurado Ternero y Corazón Sánchez ‘Kora’, presidente y directiva, respectivamente, de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga, APLAMA.

LOS PREMIOS

La Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara buscan con este Certamen de Viñetas Periodísticas reconocer, premiar y difundir el trabajo de los profesionales que se dedican a este género de opinión. Su nombre es un homenaje al prestigioso viñetista ya fallecido Manuel García Duarte ‘Elgar’.

LOS PREMIADOS

Antonio Madrigal Collazo, melillense de nacimiento y segoviano de adopción, ha recibido a sus 80 años el premio ‘Elgar’ a sus cuatro décadas como humorista gráfico con un estilo personal e inconfundible y su decisiva influencia en varias generaciones de humoristas gráficos.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, estudió Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid. Cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios y en el Círculo de Bellas Artes publicando sus primeros dibujos humorísticos en 1956 en la revista Don José, dirigida por Antonio Mingote. Desde esa fecha ha colaborado en diferentes medios de comunicación: El País Semanal, Diario 16, El Jueves, Interviú (suplemento ‘A las Barricadas’), Informaciones”, Nuevo Diario, El Víbora, Los domingos de ABC, Marca, Por Favor, Diario Médico, Revista Arteguia, Actualidad Económica, Revista de Ministerio Defensa y Sanidad Militar, Almanaque Agroman, Revista del Consejo General de la Abogacía, El Virus Mutante, El Cocodrilo Leopoldo y El Churro Ilustrado, entre otras muchas colaboraciones.

Desde 1965 fue colaborador en la revista La Codorniz en la etapa dirigida por Álvaro de Laiglesia. En el año 1970 se incorporó al equipo de redacción y confección de la revista hasta su cierre en 1973. Desde ese año publica artículos de humor y de opinión, dibujos, portadas dominicales, tiras de cómics y críticas de arte en El Adelantado de Segovia.

En 1998 se convierte en fundador, editor y codirector de la revista de humor El Cochinillo Feroz (1998-2005) junto a Quico Serrano, Moncho Alpuente y José Orcajo.

Es autor de varias exposiciones en Madrid y Segovia, la última itinerante ‘Viñetas para la Democracia’ del Congreso de los Diputados, y ha recibido numerosos galardones entre ellos el Premio Mingote en 1999, el Internacional Portocartoon Word Festival de Oporto (Portugal, 1999) y el Premio Francisco de Cossio de Periodismo de la Junta de Castilla y León (2002).

Cartelista y colaborador de TVE en campañas y spots de animación, ha dibujado para un gran número de entidades e instituciones públicas, ha impartido talleres y conferencias en varias universidades españolas, entre ellas las de Alcalá de Henares, Segovia y Alicante, y ha sido director y promotor de cortos y vídeos de animación. Paralelamente, desde 1957 ha desarrollado su actividad pictórica con exposiciones individuales y colectivas por España, Europa y América.

Los humoristas gráficos Iñaki Tovar Picazo y José Miguel Moreno Jiménez (Albacete, 1976), más conocidos profesionalmente como Iñaki y Frenchy, han recibido el premio a ‘Mejor Viñeta 2019’ por ‘Inventos’, publicada en la sección de Opinión del diario digital Nueva Tribuna.

Iñaki Tovar Picazo es licenciado en Historia del Arte y profesor de Bachillerato. Titulado por la Escuela Superior de Dibujo Profesional de Madrid nació en la misma localidad (Tarazona de la Mancha, Albacete) y el mismo año (1976) que José Miguel Moreno Jiménez, licenciado en Filología Francesa, profesor también de Secundaria, Bachillerato y de la UNED en su centro asociado de Melilla.

Juntos empezaron a publicar en formato digital en redes sociales una viñeta diaria con el seudónimo de Iñaki y Frenchy. Sus dibujos alcanzan tal difusión que pronto empezaron a colaborar con varios medios de comunicación como El Día Digital y Eldiario.es, en su sección Castilla la Mancha, a nivel autonómico, Diario 16, Nueva Tribuna, Nueva Revolución, a nivel nacional, y Rebelión.org, Kaos en la red y Tinta Negra, a nivel internacional, entre otros.

También han colaborado de forma habitual con ONGs en campañas solidaria y son autores de varios libros: ‘Como sobrevivir a un gobierno en funciones’ (Ediciones Alter Ego), ‘Humor amenazado’ (Editorial La Chapuzas), ‘Forgianos’ (Editorial TerraNatio) y ‘Sobrevivir a secas’ (autoedición).


“Idígoras y Pachi”, premiados en el II Certamen Nacional “Elgar” de Viñetas Periodísticas

Los humoristas gráficos malagueños Francisco Javier y Ángel Rodríguez Idígoras, más conocidos como “Idígoras y Pachi”, han sido distinguidos con el premio del segundo Certamen Nacional “Elgar” de Viñetas Periodísticas por su trayectoria profesional.

Los humoristas gráficos Pachi e Idígoras muestran un dibujo tras recibir un galardón. EFE/Archivo

El jurado ha querido reconocer con este premio los más de 30 años dedicados al humor gráfico en los que han colaborado con medios nacionales e internacionales, entre ellos “Diario Sur”, según ha informado este jueves la Asociación de la Prensa de Málaga, organizadora del certamen junto a la Fundación Manuel Alcántara.

En la categoría Mejor Viñeta Periodística de 2018, el ganador ha sido César Oroz por su obra sobre las movilizaciones en España contra la desigualdad de género en el Día de la Mujer Trabajadora, publicada el pasado 8 de marzo de 2018 en la sección “Punto final” del Diario de Navarra.

El jurado ha destacado no solo la dilatada y destacada carrera profesional de “Idígoras y Pachi”, sino también su carácter profundamente solidario, comprometido y altruista con los temas sociales.

Los hermanos malagueños Ángel y Francisco Javier Rodríguez Idígoras llevan dedicados al humor gráfico 35 y 30 años, respectivamente, y forman pareja artística desde el año 1992.

Por su parte, César Oroz ha querido reflejar con el trabajo ganador la huelga y movilización sin precedentes en España contra la desigualdad de género del pasado año con un mensaje que, para los miembros de jurado, ha destacado por su claridad y la concisión de su lenguaje, así como la calidad artística del dibujo.

Los premios se entregarán el próximo 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el Ayuntamiento de Málaga.

Ver noticia:

https://www.efe.com/efe/andalucia/malaga/idigoras-y-pachi-premio-certamen-nacional-elgar-de-vinetas-periodisticas/50001130-3960858