El articulismo literario vuelve a las aulas con los talleres online de Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara

Arranca la novena edición de ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, un programa formativo dirigido a los alumnos de Secundaria y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla

Los estudiantes también podrán participar en un concurso de redacción con premios tecnológicos para los tres primeros clasificados

Este jueves se ha presentado en el IES Manuel Alcántara de Málaga la novena edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, un programa formativo impulsado por la Fundación ”la Caixa” y la Fundación Manuel Alcántara que busca promover el gusto por la escritura y la creatividad literaria en los estudiantes de Secundaria y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Los talleres, de los que se beneficiarán más de 200 alumnos, se desarrollarán en formato online y constarán de sesiones prácticas de una hora. Bajo la dirección del periodista Cristóbal Villalobos y con la colaboración de profesionales de distintos medios de comunicación, los alumnos aprenderán las claves del articulismo literario.

Al acto de presentación han asistido Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga; Luis Felipe Siles, director de Área de Negocio de CaixaBank en Málaga; Marina Maier, directora de la Fundación Manuel Alcántara; Cristóbal Villalobos, coordinador de los talleres; y Remedios Campos, directora del IES Manuel Alcántara.

‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ –actividad de la que ya han disfrutado más de 10.700 estudiantes de 141 centros educativos desde que arrancara en 2016–, toma como base artículos de opinión de reconocidos columnistas españoles de distintas épocas, presentados en un cuadernillo pedagógico descargable donde se explican técnicas, trucos y metodologías para elaborar los artículos. Además, se incluyen apuntes sobre la figura de Manuel Alcántara, para resaltar su contribución al periodismo.

Certamen literario

Como complemento a los talleres, se ha convocado una nueva edición del certamen literario ‘Escuela de articulismo’, en que los estudiantes de ESO y Bachillerato pueden participar redactando artículos de opinión sobre temas libres. Los tres mejores artículos recibirán premios que incluyen un iPhone y un iPad para el primer puesto, un iPhone para el segundo y un iPad para el tercero. Asimismo, se otorgará un reconocimiento especial al centro educativo que mayor número de trabajos presente. El plazo para enviar los artículos terminará el 31 de marzo de 2025.

Galería de fotos


Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara reconocen el talento de jóvenes columnistas en el VIII Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’

Lucio Lupiáñez Villena, alumno del Colegio Novaschool Añoreta, se alza con el primer premio por su artículo ‘Ponerlos en el centro de nuestro corazón’

En esta edición se han recibido 627 columnas de opinión, escritas por alumnos de ESO y Bachillerato de 45 centros educativos

Málaga, 22 de junio de 2024.- La Sociedad Económica Amigos del País acogió anoche la entrega de los premios del VIII Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, que organizan Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara, y en los que participan estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla. Este concurso se desarrolla en paralelo a los talleres del mismo nombre, que tienen como objetivo fomentar la expresión escrita, el gusto por la lectura y el interés creativo de los alumnos a través del artículo de opinión.

Al acto de entrega de los premios asistieron Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga; Antonio Pedraza y Lola Alcántara, presidente y vicepresidenta de la Fundación Manuel Alcántara, respectivamente; Yolanda Solero, responsable de Acción Social DT Andalucía Oriental de CaixaBank; y Cristóbal Villalobos, periodista y presidente del jurado en esta edición.

El primer premio, que incluye un iPhone y un iPad, se le otorgó a Lucio Lupiáñez Villena, estudiante de primero de Bachillerato del Colegio Novaschool Añoreta en Rincón de la Victoria (Málaga), por su artículo titulado ‘Ponerlos en el centro de nuestro corazón’. El segundo premio, consistente en un iPhone, fue para Lola Martínez de Velasco Coca, estudiante de cuarto de ESO del Colegio Buen Pastor en Sevilla, por su texto titulado ‘A la deriva’. Javier Espinosa Pérez, estudiante de segundo de Bachillerato del IES Antonio Muro en Puerto Real (Cádiz), obtuvo el tercer premio, un iPad, con su artículo titulado ‘Cantar del pueblo andaluz’.

En esta edición del concurso, se han recibido un total de 627 trabajos de opinión de temática libre, escritos por alumnos de ESO y Bachillerato matriculados en 45 centros educativos de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Melilla. Desde el inicio del certamen en 2016, se han presentado un total de 3.394 artículos de opinión.

Como en ediciones anteriores, las entidades organizadoras quisieron reconocer el trabajo del profesorado, entregando una placa conmemorativa a los docentes de los tres primeros alumnos clasificados. Además, se otorgó un galardón al IES Profesor Gonzalo Huesa por ser el centro educativo que ha presentado la mayor cantidad de artículos al concurso, con un total de 141.

El jurado de esta convocatoria ha estado formado por los directores que imparten los talleres, con Cristóbal Villalobos como presidente.

Paralelamente a este certamen, se han llevado a cabo los talleres educativos ‘Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo’ para promover entre el alumnado el interés por este género que se basa en el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad. Esta actividad se realiza de manera online, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en sesiones prácticas de una hora.

En esta edición, reconocidos articulistas y periodistas han impartido 22 talleres prácticos de forma virtual en 12 centros educativos de Andalucía, con la participación de 1.163 alumnos. Un total de 10.737 estudiantes de ESO y Bachillerato han tenido la oportunidad de disfrutar de esta iniciativa en las ocho ediciones celebradas hasta la fecha.

Galería de fotos

Seguimiento de prensa


Alumnos de ESO y Bachillerato se beneficiarán de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ de Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara

Los estudiantes de Andalucía, Ceuta y Melilla podrán aprender sobre el articulismo literario en esta actividad online gratuita y participar en un concurso de redacción con premios para los tres primeros clasificados

Este jueves se ha presentado la octava edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, un programa educativo organizado por Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara. Los estudiantes de Andalucía, Ceuta y Melilla que actualmente estén cursando Secundaria o Bachillerato se podrán beneficiar de esta experiencia educativa, cuyos detalles se han dado a conocer en el IES Manuel Alcántara de Málaga con la participación del alumnado.

Al acto de presentación han asistido Francisco Ramos, director del Área de Negocio de CaixaBank en Málaga; Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara; Cristóbal Villalobos, coordinador de la actividad; y Remedios Campos, directora del IES Manuel Alcántara.

Para llegar a diversos rincones de Andalucía, esta actividad se llevará a cabo de manera online, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en sesiones prácticas de una hora. Dirigidos por el periodista Cristóbal Villalobos e impartidos por distintos profesionales de los medios de comunicación, los talleres se centran en el mundo del articulismo literario y se complementan con ejercicios prácticos.

Estos talleres toman como base artículos de opinión de reconocidos columnistas españoles de diversas épocas, presentados en un cuadernillo pedagógico descargable desde la web de la Fundación Manuel Alcántara. A través de breves apuntes sobre la figura de Manuel Alcántara, donde se resalta su contribución al periodismo, se explican técnicas, trucos y metodologías utilizadas por columnistas para elaborar sus artículos. Posteriormente, se tutorizará la creación de un texto de carácter libre poniendo en práctica las herramientas aprendidas.

El proyecto ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ comenzó en 2016 y tiene como objetivo fomentar la expresión escrita, el gusto por la lectura y el interés creativo de los alumnos a través del artículo de opinión, un género que promueve la reflexión y crítica sobre la realidad. Hasta la fecha, más de 9.500 estudiantes de ESO y Bachillerato han participado en estos talleres.

Escuela de articulismo

Como complemento a los talleres, la Fundación Manuel Alcántara y la Fundación “la Caixa” organizan cada año el certamen literario ‘Escuela de articulismo’, donde los estudiantes de ESO y Bachillerato pueden participar redactando artículos de opinión de temática libre.

De entre todos los trabajos presentados, el jurado seleccionará los tres que, a su criterio, tengan mayor calidad literaria. El primer clasificado recibirá un iPhone y un iPad; el segundo, un iPhone; y el tercero, un iPad. Además, se reconocerá al centro educativo que mayor número de artículos de opinión envíe. El plazo para presentar los artículos termina el 30 de abril de 2024.

Toda la información sobre este programa educativo y sobre el certamen se encuentra en la web de la Fundación Manuel Alcántara: www.escueladearticulismo.manuelalcantara.org


Fundación ”la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara entregan los premios del VII Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’

Ángela Olid, alumna del IES Martín Rivero, se alza con el primer premio en este concurso, en el que se han recibido un total de 753 artículos de toda Andalucía, Ceuta y Melilla

El director comercial de CaixaBank en Andalucía Sur Oriental, Gerardo Cuartero, y el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, han entregado este lunes los premios del VII Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’. El acto ha tenido lugar en el Patio del Museo Carmen Thyssen y ha contado con la presencia de Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga; Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga; y el articulista Cristóbal Villalobos.

El primer premio, que incluye un iPhone y un iPad, ha sido otorgado a Ángela Olid, estudiante de segundo de Bachillerato del IES Martín Rivero en Ronda (Málaga), por su artículo titulado ‘Fiesta de disfraces en las pantallas’. Gonzalo Medina, estudiante de primero de Bachillerato del IES Los Colegiales en Antequera (Málaga), se ha llevado el segundo premio, que consiste en un iPhone, por su texto titulado ‘El rapto de Europa’. Amay Gómez, estudiante de segundo de Bachillerato del IES Profesor Gonzalo Huesa en Ronda (Málaga), ha obtenido el tercer premio, un iPad, con su artículo titulado ‘Tic…Tac…’.

En esta edición del concurso se han recibido un total de 753 trabajos de opinión de temática libre escritos por alumnos de ESO y Bachillerato matriculados en 47 centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla. Desde que arrancara este certamen en 2016, se han presentado un total de 2.767 artículos de opinión.

Al igual que en ediciones anteriores, las entidades organizadoras han querido reconocer el trabajo del profesorado de los centros participantes y han entregado una placa conmemorativa a los docentes de los tres primeros alumnos clasificados. Además, se ha otorgado un galardón al IES Profesor Gonzalo Huesa por ser el centro educativo que ha presentado la mayor cantidad de artículos al concurso.

El jurado de esta convocatoria ha estado formado por los periodistas Alberto Gómez y Jesús Blasco de Avellaneda, y el articulista Cristóbal Villalobos, presidente del jurado.

Talleres 

En paralelo a este certamen, se han llevado a cabo los talleres educativos ‘Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo’ con el propósito de fomentar la expresión escrita y el articulismo juvenil, promoviendo el interés por este género que se basa en el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.

En esta edición, reconocidos articulistas y periodistas han impartido 53 talleres prácticos de forma virtual en 25 centros educativos de toda Andalucía, Ceuta y Melilla, con la participación total de 2.216 alumnos.

Desde que se inició esta actividad hace siete años, un total de 9.574 estudiantes de ESO y Bachillerato han tenido la oportunidad de disfrutar de esta iniciativa impulsada por la Fundación “la Caixa” y la Fundación Manuel Alcántara, con la colaboración de la Junta de Andalucía.

Galería de fotos: