La Voz del articulista. El escritor de prensa en las tertulias de radio

En qué consiste

El congreso, organizado por la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga, analuzó el papel y la influencia del articulismo en las tertulias de radio.

Fecha y lugar

En Málaga, los días 27 y 28 de marzo de 2014.

Participantes

Luis del Olmo, Carlos Herrera, Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Ernesto Sáenz de Buruaga, José Oneto, Isabel Gemio, Ignacio Camacho, Antón Losada, Arcadi Espada, Esther Palomera, Carlos Cué, Mara Torres, Manuel Jabois, Luis del Val, Ernesto Ekaizer, Antonio Naranjo, Mariló Maldonado, Adolfo Arjona, Domi del Postigo, Pepe Fernández, Rafael Porras, Antonio Méndez, José Manuel Atencia y Manuel Castillo.

Programa

Bienvenida e inauguración de las Jornadas

Participan Manuel Alcántara, Teodoro León Gross, Francisco Javier Lara y Francisco de la Torre

 Mesa redonda: ‘La construcción de una tertulia: los grandes maestros’
Participan Carlos Herrera, Pepa Bueno, Ernesto Sáenz de Buruaga, Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo

Modera: Teodoro León Gross

Mesa redonda: ‘La firma del papel, el papel de la firma’
Participan José Oneto, Pepe Fernández, Carlos Cué, Ignacio Camacho, Manuel Castillo y Rafael Porras

Modera: José Manuel Atencia

Mesa redonda: ‘El tam-tam de la tribu’ polarización ideológica de las tertulias
Participan Antonio Naranjo, Antón Losada, Arcadi Espada, Esther Palomera y Ernesto Ekaizer

Modera: Antonio Méndez

Mesa redonda: ‘¿Hay vida en las tertulias más allá de la política?’
Participan Isabel Gemio, Mara Torres, Manuel Jabois, Luis del Val, Mariló Maldonado y Adolfo Arjona

Modera: Domi del Postigo

Galería de fotos