La Fundación Manuel Alcántara conmemora el quinto aniversario del fallecimiento del poeta malagueño con el recital de poesía ‘Mar de Alcántara’

Voces como las de José Infante, Rosa Romojaro, Beatriz Ros, Alfredo Taján o Francisco Ruiz Noguera se unieron para recordar su legado poético el 12 de abril en los Baños del Carmen.

La Fundación Manuel Alcántara celebró el pasado 12 de abril el recital poético ‘Mar de Alcántara’, un emotivo homenaje en conmemoración del quinto aniversario del fallecimiento del destacado poeta y periodista malagueño, que tuvo lugar el 17 de abril de 2019. El evento se llevó a cabo en los Baños del Carmen a partir de las 18:30 horas.

Este recital, coordinado por Guillermo Busutil, reunió a cuatro generaciones de poetas malagueños con diversidad de estilos y de premios nacionales. José Infante, Rosa Romojaro, Antonio Jiménez Millán, Isabel Pérez Montalbán, Beatriz Ros, Lidia Bravo, Sonia Marpez, María Navarro, Alfredo Taján, José Antonio Mesa Toré o Francisco Ruiz Noguera, antólogo de su último poemario, fueron algunos de los nombres que leyeron un poema seleccionado de la obra del homenajeado y otro propio. Veintiocho voces desglosaron la biografía del mar de Alcántara en un encuentro que contó también con la actuación del grupo musical Mujeres del Mediterráneo. La entrada al acto fue gratuita, previa inscripción.

Manuel Alcántara, Premio Nacional de Poesía en 1962 por su obra ‘Ciudad de entonces’, dejó un legado poético impregnado de la esencia del mar, la memoria del tiempo y la conciencia de la vida. Autor de libros como ‘Maneras de silencio’, ‘Plaza Mayor’ o ‘Este verano en Málaga’, Alcántara formó parte de la generación existencialista de los 50, con un marcado estilo machadiano. Su influencia continúa inspirando a generaciones de poetas. En este sentido, ‘Mar de Alcántara’ se erigió como un tributo a su vida y obra, desde esa faceta poética que tanto amó.

Poetas participantes

Francisco Ruiz Noguera, José Antonio Mesa Toré, María Navarro, Sonia Marpez, Jorge Villalobos, Mar López, Álvaro Galán, Beatriz Russo, Juan Gaitán, Rosa Romojaro, Kris León, Álvaro Campos, Lucas Martín, Jesús G. Gallego, Lidia Bravo, Antonio Jiménez Millán, Alfredo Taján, Beatriz Ross, Natalia Velasco, Francisco Quintero, Pepe Infante, Isabel Pérez Montalbán, David Leo, Carmen López, Juanma Villalba, Alba Navarro y Cristina Angélica.

Esta velada lírica fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y el apoyo de La Canasta y El Balneario. Al finalizar el acto, se ofreció una copa de vino a los asistentes.

Vídeo

Galería de fotos


Encuentro con Miguel Tapia, autor de ‘Tumbas de Agua’

El próximo viernes 23 de octubre en el Ateneo de Málaga, a las 11:00h, se celebrará el encuentro-diálogo con Miguel Tapia, ganador del I Premio de Novela Ciudad de Estepona por su novela Tumbas de agua.

El diálogo estará dirigido por Cristina Consuegra, gestora cultural y escritora.

El encuentro, organizado por la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona, la editorial Pre-Textos y el Ateneo de Málaga, se llevará a cabo en el Salón de Actos del Ateneo y tendrá una duración aproximada de 1 hora.

Al finalizar el acto, se entregará de manera gratuita un ejemplar a los asistentes que hayan confirmado su asistencia.

Será obligatorio el uso de mascarilla, así como respetar la distancia social y el resto de prescripciones sanitarias.

Entrada libre hasta completar el aforo permitido por la normativa actual previa inscripción a través del formulario de la página web del Ateneo:

SINOPSIS

En una ciudad del noroeste mexicano, región donde el narcotráfico hace su imperio desde hace décadas, Joaquín, un joven de origen humilde, busca abrirse camino trabajando como alberquero (limpiador de albercas/piscinas) para una pequeña empresa local especializada. El trabajo cotidiano le da a Joaquín la ocasión de ver de cerca la forma de vida de familias cuya fortuna, no pocas veces, proviene de negocios ilícitos. Joaquín es testigo de las grandes diferencias que separan a estas familias de la suya, a la vez que debe lidiar con algunas extravagancias y abusos. Esta experiencia le da una visión distinta a la que pueden tener sus amigos y vecinos, que suelen ver a algunas de estas personas, surgidas de medios desfavorecidos y ahora enriquecidas, como ejemplos a seguir. Joaquín intenta mantener un equilibrio entre sus necesidades inmediatas y su sentido de lo justo y lo correcto, pero el descubrimiento, en casa de uno de los clientes, de una chica hermosa, de carácter y extracción social parecidos a los suyos, le llevará a cruzar los límites que había logrado imponerse y a cuestionar su propio sistema de valores.

MIGUEL TAPIA nació en Culiacán, Sinaloa (México) en 1972. Ha estudiado ingeniería, literatura, música y periodismo, y ha ejercido estos y otros oficios en su ciudad natal, la Ciudad de México, Barcelona y París. Es autor del libro de cuentos Señor de señores y Los caimanes (Almadía, 2010) y de la novela Los ríos errantes (Ediciones Era, 2017). Sus relatos han aparecido en varias antologías, entre ellas Norte. Una antología (Ediciones Era, 2016) y Des nouvelles du Mexique (Métailié, 2009). Ha publicado también narrativa, traducciones y ensayos en medios de México, Colombia, Argentina, Francia y España. Es doctor en literatura hispanoamericana por la Universidad Sorbonne-Nouvelle Paris 3, donde enseñó durante unos años. Actualmente es profesor en la Universidad Paris-Est Créteil.


PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com

Este sitio Web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para facilitar la navegación y para recopilar información estadística sobre su navegación. Para continuar tiene que aceptar su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar